Canal de notícies

Descobreix les novetats del món tèxtil. Per poder seguir tots els esdeveniments que ocorren al nostre voltant.

Inici » Tejidos » Diferencias entre tejido de calada, de punto y no tejido: ¿qué debes saber para elegir el más adecuado?

Diferencias entre tejido de calada, de punto y no tejido: ¿qué debes saber para elegir el más adecuado?

¿Qué entendemos por tejido?

Un tejido es una estructura flexible formada por el entrelazado regular de hilos de urdimbre (verticales) y trama (horizontales), o bien por la interconexión de bucles (en el caso de los tejidos de punto). Este entrelazado puede seguir diferentes patrones o ligamentos que determinan sus propiedades mecánicas, visuales y funcionales.

En el sector textil industrial, el tejido no solo cumple una función estética o de cobertura, sino que es una pieza clave en el rendimiento técnico de un producto: desde la resistencia a la tracción, la transpirabilidad o la resistencia química, hasta la capacidad filtrante o de aislamiento.

Conocer los diferentes tipos de tejido es esencial para garantizar el rendimiento, la durabilidad y la funcionalidad del producto final. Los tres grupos más comunes son el tejido de calada, el tejido de punto y el no tejido, cada uno con características propias y aplicaciones muy concretas.

A continuación, analizamos las diferencias fundamentales entre ellos para ayudarte a elegir la opción más adecuada según tu proyecto.

Tejido de calada: estabilidad y resistencia

¿Qué es?

El tejido de calada se obtiene entrelazando hilos de urdimbre (verticales) y de trama (horizontales) mediante telares industriales. Este sistema crea una estructura muy estable que puede adoptar diferentes patrones (tafetán, sarga, raso…).

Principales ventajas:

  • Gran estabilidad dimensional

  • Alta resistencia mecánica y durabilidad

  • Versatilidad en acabados y estructuras

  • Control preciso del diseño del tejido

Aplicaciones habituales:

  • Automoción y tapicería técnica

  • Filtración y refuerzos industriales

  • Ropa laboral o textil del hogar

Tejido de punto: flexibilidad y confort

¿Qué es?

El tejido de punto se forma uniendo bucles de hilo que se entrelazan de forma continua, creando una estructura más elástica y suave. Esta técnica se utiliza mucho en moda y ropa deportiva.

Principales ventajas:

  • Elasticidad y adaptación al movimiento

  • Gran comodidad y transpirabilidad

  • Tacto suave, ideal para contacto directo con la piel

Aplicaciones habituales:

  • Camisetas, jerséis, ropa interior

  • Moda deportiva y ropa casual

  • Prendas que requieren flexibilidad

No tejido: eficiencia y bajo coste

¿Qué es?

El no tejido no implica entrelazado de hilos, sino que se trata de una unión de fibras sueltas mediante procesos físicos, químicos o térmicos como el termosellado o el agujado. El resultado es un material económico y funcional para aplicaciones puntuales.

Principales ventajas:

  • Coste de producción muy bajo

  • Ligereza y gran porosidad

  • Ideal para productos de un solo uso

Aplicaciones habituales:

  • Mascarillas, filtros, toallitas

  • Material higiénico o sanitario

  • Recubrimientos industriales temporales

Comparativa práctica entre los tres tipos de tejido

Tipo de tejido

Ventajas principales

Aplicaciones ideales

Tejido de calada

Alta resistencia y estabilidad. Versátil. Coste medio.

Usos industriales, técnicos, decoración o moda.

Tejido de punto

Elástico y suave. Confortable. Menor resistencia mecánica.

Moda, ropa deportiva, prendas ajustables.

No tejido

Bajo coste. Producción rápida. Menor durabilidad.

Uso puntual, sanitario, productos desechables.

 

Conclusión

Elegir entre tejido de calada, de punto o no tejido dependerá siempre de la aplicación final, los requisitos técnicos y el sector en el que se utilizará. Mientras que la calada garantiza resistencia y estabilidad, el punto ofrece máxima flexibilidad y el no tejido es perfecto para productos efímeros o económicos.

En TEXBER, somos especialistas en desarrollar tejidos técnicos a medida, adaptados a cada necesidad y con asesoramiento técnico desde el primer momento.

¿Quieres hablar con nosotros? Contacta con el equipo de TEXBER y te ayudaremos a encontrar el tejido ideal para tu proyecto.

Categorias